|
Juan
Carlos Rodríguez Ibarra, hizo entrega
en El Complejo Cultural San Francisco de Cáceres de los premios Extremadura
a la Creación 2004, máximos galardones concedidos por la comunidad
autónoma en el ámbito de las letras y las artes y que tienen como telón
de fondo la conmemoración del Día de Extremadura, que se celebra el
día 8 de septiembre.
El
auditorio del Complejo Cultural
acogió una ceremonia en la que brillaron con luz propia los cuatro galardonados
en cada una de las modalidades convocadas. El premio a la Mejor Trayectoria
Literaria y Artística de Autor Iberoamericano recayó en el escritor
Juan Goytisolo y en el músico Gilberto Gil. Mientras que
la cantante María de las Nieves Rebolledo Vila "BEBE" y el poeta
Ángel Campos Pámpano recibieron los galardones destinados a los
creadores con sello y sabor extremeño.
El
Presidente de APLEX, Antonio Viudas Camarasa,
conversó con el escritor Juan Goytisolo y la cantante extremeña BEBE,
que lleva a gala haber triunfado sin renunciar a su acento extremeño
cuando interpreta sus canciones.
|
|
|
|
 |
La
cantante extremeña BEBE,
aunque nació accidentalmente en Valencia, toda su vida ha transcurrido
en Extremadura donde residen sus padres, que eran componentes
de un grupo folk. Desde muy pequeña se ha desenvuelto
en el ambiente de la cultura musical extremeña.
"Pa
fuera telarañas", su primer
disco, ha tenido un éxito extraordinario nacional e internacionalmente.
Su single "Malo" que es un alegato contra los malos tratos,
ascendió rápidamente a los primeros puestos de ventas. Ha obtenido
numerosos premios como el de triunfadora en la IX edición de
los Premios de la Música que concede la Academia de la Música
(Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid)
obteniendo cuatro galardones. Los académicos de la Música le concedieron
la mención de la voz femenina del año. A fecha de hoy cuenta
en su haber cinco nominaciones para los premios
Grammy Latinos.
BEBE
mostró su agradecimiento a los socios de APLEX por haber valorado
su espontánea actitud de sentirse cómoda con el acento extremeño
con el que interpreta sus canciones y es un estímulo para seguir
conservando el habla que heredamos de nuestros antepasados, ya
que para conseguir su triunfo no ha renunciado al acento de sus
raíces y las letras de sus canciones contienen expresiones extremeñas.
(Escuchar fragmentos)
|
"Y
es que no hay respeto por los niños chiquininos" /
"¡Acho! qué jartita estoy de currá"
Fragmento
de Ska de la Tierra
(mp3)
Fragmento de Siete horas (mp3)
|
|
|
 |
El
Presidente de APLEX le recordó a Juan Goytisolo la conferencia
que dio en Cáceres en 1980 y ambos rememoraron la fecha, indicándole
el Presidente de APLEX que fue un año inicio de nuevas etapas
en la vida cultural extremeña. En ese año se celebró en Cáceres
el Primer Congreso de Escritores Extremeños y en ese año
se publicó la primera edición del Diccionario Extremeño.
Han pasado veinticinco años desde aquella fecha, un cuarto de
siglo, en el que Extremadura en algunos aspectos de la vida cultural
y de investigación de la tradición oral y del rescate de su patrimonio
lingüístico se ha dado a conocer en los medios nacionales
e internacionales. .
|
|
|
Es
un honor para APLEX que su Presidente haya posado para la historia de
nuestra Asociación con un insigne escritor en lengua española como es
Juan Goytisolo y con la creadora musical BEBE.
|
|
PREMIOS
EXTREMEÑOS DE HOY - DIARIO HOY -
22
de SEPTIEMBRE de 2005
|
|
 |
El
Diario Hoy de Extremadura entregó el día 22 de septiembre
de 2005 los Premios Extremeños de Hoy en su XVII edición,
en una gala que se celebró en el Parque de Castelar de
la Ciudad de Badajoz. La cantante Bebe, fue una
de las galardonadas. Los demás receptores de este premio fueron
el Club Deportivo Badajoz, el oftalmólogo Ángel Sánchez,
el empresario Atanasio Naranjo y el pintor Julián Pérez
Muñoz.
El
Presidente de APLEx , Antonio Viudas, acudió con
su esposa, Rosa María Lencero y departió
con los invitados, aprovechando el acto para hacer entrega a la
cantante Bebe del Diccionario Extremeño como gran
embajadora de nuestro acento por todo el mundo y prometió
pensarse la propuesta de ser socia de honor de APLEx. Transcribimos
un fragmento del diálogo que tuvieron:
-
BEBE:
¿Y esto qué es?
-
AVC:
El Diccionario extremeño, yo soy el autor." Para BEBE con orgullo...
-
BEBE:
¡Olé olé olé!
-
AVC:
Porque estás orgullosa de tu acento extremeño.
-
BEBE:
¡Olé, olé, olé, muchas gracias!.
-
AVC:Te
queremos mucho.
-
AVC:Para
que vayas aprendiendo más extremeño en tus canciones. Estamos
revolucionando el mundo.
-
BEBE:
¡Qué guay, me ha flipao, me ha hecho un regalazo, de verdad,
eh?...
|
|
|
|
|
Antonio
Viudas Camarasa, en nombre de la Asociación cultural
APLEx, hace entrega a la cantante extremeña Bebe en
presencia de su manager Ignacio Cubillas, del Diccionario Extremeño
con una dedicatoria: " "A BEBE con orgullo porque estás
orgullosa de tu acento EXTREMEÑO". |
|

BEBE sonríe mientras el Presidente de APLEx lee la
dedicatoria manuscrita
Foto publicada en el álbum del Diario HOY
|
Más
información en la web
de dialectus.com |
|